En los rincones más profundos de la mente, donde las sombras y los susurros se entrelazan en una danza misteriosa, encontramos la esencia misma del ser humano: el subconsciente. En esta exposición colectiva, titulada "Revelando el Subconsciente", nos adentramos en un vasto laberinto de emociones, sueños, ideas, temores y fantasías. Un viaje a través de la psique humana, donde 31 artistas de 12 países distintos del continente americano y europeo se unen para explorar los misterios que yacen más allá de la razón.
Las obras que aquí se presentan son portales hacia dimensiones ocultas, paisajes del alma que desafían la lógica y se sumergen en el abismo de lo incomprensible. Cada artista ha utilizado su propia voz y visión para traducir el inefable mundo del subconsciente en una amplia variedad de medios y técnicas. Desde el movimiento efímero del video hasta la quietud eterna del dibujo y la pintura, desde la revelación de la luz en la fotografía hasta la materialización de los pensamientos en instalaciones y arte objeto, esta exposición es un caleidoscopio de expresiones artísticas que desafían la mente y el espíritu.
Las emociones fluyen como ríos subterráneos, las palabras se convierten en imágenes y los sueños se transforman en realidades efímeras. Cada obra es un fragmento de un diálogo silencioso con el subconsciente, una ventana hacia los misterios que acechan en los pliegues de la mente. Los artistas nos invitan a explorar el oscuro territorio de lo desconocido, a enfrentar nuestros temores más profundos y a abrazar nuestras fantasías más audaces.
En "Revelando el Subconsciente", nos sumergimos en un laberinto de reflexión y contemplación. Las fronteras entre la realidad y la ilusión se desdibujan, y el espectador se convierte en un explorador de lo inexplicable. Cada obra es un enigma, cada artista es un narrador de historias insondables, y juntos, nos sumergimos en las profundidades de la psique humana.
En este rincón de la galería, donde la razón se desvanece y el pensamiento se convierte en un laberinto sin fin, invitamos a los visitantes a descubrir su propio subconsciente. Abandonen la certeza y adéntrense en la oscuridad, donde los sueños se tejen con hilos de emoción, las ideas se convierten en paisajes y los miedos se disuelven en la magia de la creación. "Revelando el Subconsciente" es un viaje a lo más profundo de la mente humana, un viaje que desafía la razón y nos revela la maravilla de lo desconocido.
ARTISTAS
Antonieta Martinho
Adelacreative
Alejandro Doble Mike
Arturo Barrón
Carlos Mantilla
Dhéia Ferrari
Eliana Lisandra Rodríguez
Erick Suescún Contreras
Francesco Capasso
Francisco Hernández
Hans Schröder
Inêz Oludé da Silva
Irina Tall Novikova
Jorge Armando
Jorge Hernández
José Arturo Mejía
José T. Balbuena
Josep Vernedas Pinilla
Juan David Oliveros
Loreto Blanco Salgueiro
Luis Miguel García
Miguel David
Nahomi Vázquez
Oscar Aguirre
Óscar Golpe
Pedro Faus
Ricardo Pellerano Domínguez
Rosa Torralba
Ruth Bastos
Valeria del Mar Arbeláez
Violeta Bastidas
Artista: Francesco Capasso
Título: Más allá de mis ojos
Técnica: Fotografía Analógica formato medio 6x6
Medidas: 30 x 30 cm – 190x40
Italia
Francesco Capasso nació en Nápoles en 2001, actualmente es licenciado en Historia de la Fotografía, en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, ha publicado en revistas y revistas en papel / digitales, ha expuesto en Milán, Annecy Fr, Belgrado, Brescia, Verona, Capri. Prefiere el paisaje como un espacio análogo a su propia mente, busca el lugar como alma interior, sus obras oscilan entre unicum y mutaciones humanas. En este último trabajo plantea un problema genérico, como es la hipocondría, y a través de la niebla resalta el salto humorístico que se cierne sobre la mente, con un punto crítico central que detecta un error total y luego termina dispersándose, 5 imágenes, 2 de que son iguales a los dos primeros, pero están dispuestos en sentido antihorario para resaltar un bucle temporal del que es difícil salir, de izquierda a derecha.
Ig Social - francescocapassoff
Facebook Social - Francesco Capasso
Sitio web: https://www.capassofrancesco.it/
Artista: Miguel David
Título: P N T
Técnica: FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA (formalismo estético) EN BLANCO y NEGRO.
EN ESTE TRABAJO NO PRETENDO COMUNICAR , SINO EXPRESAR. Al comunicar opera la codificación del signo, lo que intento es la interpretación. Con estas fotografías hablo a través del "yo" que se configura en mi "mi".
Medidas: Para exponer 96 x 69 cm
España
Precio: 700 EUROS c/u
Miguel David. Llegué a la foto cronológicamente otoñal. Atracción. Magia. Misterio. Y sigo en ella porque mantengo las mismas ilusiones del primer día.
Al primer certamen que acudí fue al de Quart de Poblet. Valencia. España
Tras unos años, con nuevas inquietudes y en plena evolución, doy por finalizado mi paso por los certámenes fotográficos.
Mi primera exposición fue en el Corral del Pato, peculiar nombre para peculiar lugar. Rememoro las exposiciones realizadas con la edición de los libros. El mejor recuerdo, "PNT", año 2015, Centro Cultural LA BENEFICENCIA, Valencia. España. Las últimas exposiciones en 2019 de Igualada y el I.E.F.C.
Y por supuesto de lo que más orgulloso estoy, hasta el momento, es de la publicación de los libros: "Diario de un Fotógrafo", "Silencios y Soledades" y "PNT BLNC"
Últimamente muestro mi trabajo en Ferias y Eventos Fotográficos... REVELA-T, EntreFotos, Úbeda, Guadalajara, Ojos Rojos, HYBRYD... FiebrePhotoBook... Art Basel, Zurich.
Instagram: miguel david monzó
Facebook: Miguel David
Artista: José T. Balbuena C
Títulos:
01_Levedad de la creación. $1,200_Papel de algodón
02_Levedad del tiempo. $1,200_Papel de algodón
03_Andando el mundo. $1,200_Papel de algodón
04_La vida en el tiempo.$1,200_Papel de algodón
05_Hasta la eternidad. $1,200_Papel de algodón
Técnica: Fotografía digital
Medidas: 30x45 cms.
Año: 2023
Nacionalidad Mexicana
José Trinidad Balbuena Cruz
Pintor y fotógrafo
CDMX, México en 1956.
Estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) “LA ESMERALDA”, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura - INBAL.
He complementado mi formación con varios talleres especializados de Pintura de paisaje del natural, de Fotografía de paisaje, de retrato, de fotografía documental, y de fotografía narrativa.
En ambas expresiones, la Fotografía y la Pintura he desarrollado el Paisaje como personaje principal, concebido como una narrativa poética del nuestro mundo y nuestra vida, deseo que mis Paisajes provoquen emociones profundas sobre la Naturaleza.
En mi realización pictórica del paisaje y otros temas abordo los estilos del realismo, romanticismo, impresionismo, expresionismo en búsqueda de una propuesta de vanguardia.
Mi obra realizada se ha presentado en diversas exposiciones individuales y colectivas de Pintura y Fotografía, en diversas Galerías y Museos.
Existe obra pictórica y fotográfica en Francia, Italia y Cuba en coleccionistas particulares y el Museo de la Universidad Autónoma de Chapingo.
Agosto 2023
https://www.balbuenarte.com
https://www.instagram.com/josetbalcruz
https://www.facebook.com/BalbuenArte.JTBC
josebalbuena@balbuenarte.com
Artista: Andréia M. Ferrari (Nombre Artistico: Dhéia Ferrari)
Título: Sueños
Técnica: Fotografía digital
Medidas: 30 x 40 cm
País: Brasil
Precio: 285,78 USD cada una
Andreia M. Ferrari (nombre artístico Dhéia Ferrari) nació en la ciudad de São Paulo – Brasil. Tiene una licenciatura y un posgrado en derecho. Comenzó su carrera en fotografía en 2015 con proyectos autorales de enfoques conceptuales que investigan el hacer fotográfico. Sus obras se mueven entre imágenes figurativas y abstractas, utilizando a las personas, los objetos y la naturaleza como fuente de inspiración. Desde entonces, ha exhibido sus obras en galerías y museos en exposiciones individuales y colectivas. Tiene premios y obras en colección.
Correo electrónico: andream_f@yahoo.com
http://www.instagram.com/dheiaferrari
http://www.facebook.com/dheiaferrari
Artista: Óscar Golpe Manuel
Título: Sueño a las 04:53
Técnica: Fotografía digital
Medidas: 30 x 40 cm cada una
País de origen: España
Óscar Golpe Manuel, nacido en Ugao-Miraballes en 2003, tiene una gran pasión por la creación audiovisual. Actualmente, se encuentra estudiando Arte en la universidad pública del País Vasco, tras haber obtenido el título de Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Siempre ha mostrado interés por la fotografía y el vídeo, lo que lo llevó a dedicar su tiempo a la creación de contenidos audiovisuales y a la experimentación con nuevas técnicas y estilos. Su dedicación le ha llevado a la participación en varios concursos locales.
Correo electrónico: oscargolpe74@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/oscargolpe/
Artista: Pedro Faus Ferrer
Título: Año 20 (presento 5 fotografías de la serie, compuesta por 16)
Técnica: Fotografía digital
Medidas: 40 x 50 cm
España
Precio: 300€/ Unidad, más gastos de envío. Edición de 15
Pedro Faus como artista, una obviedad, ya que no puede considerarse de otro modo, vive y asume cuestiones que definen nuestro tiempo, siendo algunas de éstas también las que nos determinan como humanos: la muerte, la soledad, la familia, el poder, el amor, la religión, etc., para exponerlas en esencia, en un leguaje lírico y perturbador en series fotográficas.
Algunos de estos trabajos son: “Cristo Diluido”, “Últimos Horarios de Cercanías”, “Sillas de prostitución”, “Hablemos de la Muerte”
En otras obras presenta su trabajo en lo que denomina foto-esculturas: “Paro, Desempleados, Congelados”, “Último Ingreso de Teresa Ferrer, mamá, en Urgencias del Hospital”
Y en ocasiones es capaz de armar sátiras provocativas con varias lecturas en sus instalaciones–intervenciones de “SE VENDE” promoviendo la venta de sentimientos, de espacios y de aquello que representan: “Se Vende Pasado al Peso”, “Se Vende Casa de Cultura 950 m2”, “Vendo mi Historia de Amor Doblemente Furtiva”
WEB https://fauser2.carbonmade.com/
Link del proyecto que presento completo:
https://fauser2.carbonmade.com/projects/7204313
www.facebook.com/pedro.faus.5
.
Email: pedrojafaf@gmail.com
Instagram: Pedro Faus @fauserpedro
Artista: Valeria del Mar Arbeláez
Título: Scorpio
Técnica: Videocollage digital
Video digital MP4 - duración: 6’16’
Colombia/España
Valeria del Mar Arbeláez (n. Bogotá, Colombia, 1981) Artista audiovisual. Egresada de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia (2008). Reside en Madrid, España desde el año 2015, donde estudió el Máster en Cine Experimental y Documental Creativo en TAI Escuela Universitaria de Artes. Participó en Experimental Film Workshop en Bucharest durante el 2016 Su cortometraje “Coahoma” ha sido proyectado en la sesión de cortometrajes de escuelas de Cine de Madrid, homenaje a la EICTV de San Antonio de los Baños y en la muestra de cortometrajes en UBICINEMA en Portugal en 2017. Está interesada en la experimentación en el medio audiovisual, utiliza la superposición de imágenes y la mezcla de técnicas análogas y video digital. Trabaja el videocollage explorando de este modo los mundos de la psique. El amor, los sueños y las realidades alteradas son los terrenos que investiga y recorre, desplegando y creando sus imaginarios.
@coyote_val
valeriadelmar@protonmail.com
Artista: Juan David Oliveros
Título: Tetra Percepción
Técnica: Dibujo, grafito sobre papel durex
Medidas: 50 x 70 cm
Colombia
Precio: 3.000.000. COP. (pesos colombianos) o 728 Dólares.
Juan David Oliveros. Artista plástico proveniente de la ciudad de Barranquilla/Colombia, su arte se inspira en la arquitectura local, dando hincapié a escenarios donde se desarrolla su imaginación, mezclando diferentes criaturas de su mundo ficticio con las edificaciones de la urbe, representadas con una estética surreal, gótica y cyberpunk, en donde aborda una serie de modalidades como: Dibujo, Pintura e ilustración digital.
Enlaces: Instagram: jder_riese
Artstation: juanoliveros115.artstation.com
Página: https://juandavid31458466.wixsite.com/website-1
Correo: jderriese@gmail.com
Artista: Irina Tall Novikova
Título: Dormir
Técnica: tinta, papel
Medidas: 30 x 40 cm
Rusia
Artista: Irina Tall Novikova
Título: Sus propios sueños
Técnica: Tinta, gouache, papel
Medidas: 30 x 40 cm
Rusia
Irina Tall (Novikova) es artista, artista gráfica, ilustradora. Se graduó de la Academia Estatal de Culturas Eslavas con una licenciatura en arte y también tiene una licenciatura en diseño.
La primera exposición personal "Mi alma es como un halcón salvaje" (2002) se llevó a cabo en el museo de Maxim Bagdanovich. En sus obras plantea temas de ecología, en 2005 dedicó una serie de obras al desastre de Chernobyl, se inspira en temas contra la guerra. La primera gran serie que dibujó fue The Red Book, dedicada a especies raras y en peligro de extinción de animales y aves. Escribe cuentos de hadas y poemas, ilustra cuentos. Ella dibuja varias criaturas fantásticas: unicornios, animales con rostros humanos, le gusta especialmente la imagen de un hombre, un pájaro, una sirena. En el 2020, participó en la Semana del Arte de Poznań. Su trabajo ha sido publicado en revistas: Gupsophila, Harpy Hybrid Review, Little Literary Living Room y otras. En 2022, su cuento fue incluido en la colección "Los 50 mejores cuentos", y su poema fue publicado en la colección de poesía "Las maravillas del invierno".
Enlaces a mis redes sociales:
https://instagram.com/irina369tall?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://instagram.com/irinanov4155?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Artista: Carlos Mantilla
Título: El tiempo
Técnica: Plumilla/Cartulina
Medidas: Hoja
Cuba
Precio: 300$ (Dolores)
Carlos Mantilla. Graduado en la Escuela de Instructores de Arte en el año 2009 obteniendo el título de Bachiller en Humanidades e Instructor de Arte en la Especialidad de Artes Plásticas. Ese mismo año incorporó en las Escuela Primaria Tamara Bunke impartiendo talleres de apreciación y creación donde se mantuvo trabajando por 4 años en el Sector de Educación. A partir del año 2014 se vinculó a la Casa de Cultura Raúl Gómez García. Municipio 10 de Octubre como Instructor de Artes Plásticas donde imparte talleres, vinculándolo además en la técnica del Papel Mache y realizando Trabajos Comunitarios hasta la actualidad; también e ilustrador (A ilustrado libros de poesías del escritor Guatemalteco Walter Moran). Es miembro de la ACAA (Asociación Cubana de Artista Artesanos), Pertenece a la compañía Danza Teatro-Villa de San Cristóbal del maestro y director de la compañía Rafael Pérez gil y miembro del Proyecto Sociocultural Arte.92. Actualmente se encuentra estudiando en la Academia de Nacional Bellas Artes de Artes Plasticas San Alejandro. En el transcurso de mi vida he realizado exposiciones Personales y Colectivas tanto Nacionales como Internacionales; he participado en eventos y concursos.
Contactos:
Instagram: @cmantillafandino
Facebook: Carlos Mantilla Fandiño
LinkendIn: Carlos Mantilla
Twitter: @Cmantilla90
Artista: Erick Suescún Contreras
Título: BESTIARIO I. Improvisación para tocar.
Técnica: Dibujo al pincel con ecoline sobre papel Edad Media.
Medidas: 20 x 30 cm.
Colombia
Artista: Erick Suescún Contreras
Título: BESTIARIO II. Improvisación para oler.
Técnica: Dibujo al pincel con ecoline sobre papel Edad Media.
Medidas: 20 x 30 cm.
Colombia
Artista: Erick Suescún Contreras
Título: BESTIARIO III. Improvisación para saborear.
Técnica: Dibujo al pincel con ecoline sobre papel Edad Media.
Medidas: 20 x 30 cm.
Colombia
Artista: Erick Suescún Contreras
Título: BESTIARIO IV. Improvisación para engendrar.
Técnica: Dibujo al pincel con ecoline sobre papel Edad Media.
Medidas: 20 x 30 cm.
Colombia
Erick Suescún Contreras (Tunja, Colombia, 1975)
Diseñador Visual, Especialista en Semiótica y Hermenéutica del Arte, actual maestrante en Artes. Desde 2000 desarrolla la docencia universitaria, la realización audiovisual y explora lenguajes artísticos como el dibujo estilo cómic, la fotografía de autor, el video y la música.
"En la experimentación personal de técnicas artísticas y audiovisuales, se manifiesta el alma en el presente continuo de creación, en el que cuerpo, mente, espíritu y sombra se presentan en figura o abstracción; bajo la frecuente discusión-meditación por la fractalidad natural, la presencia-ausencia de la realidad física, la relatividad del tiempo-espacio, la otredad, la conciencia y las relaciones humanas".
Artista: Francisco Hernández
Título: 3,33 La hora del lobo
De la Serie "Sueños, mitos y leyendas"
Técnica: Dibugrafia - tinta sobre cartón de molde
Medidas: 50 x 70 cm
España/Argentina
Precio: 2000 dolares
Artista: Francisco Hernández
Título: Presagio de media noche
De la Serie "Sueños, mitos y leyendas"
Técnica: Dibugrafia - tinta sobre cartón de molde
Medidas: 100 x 100 cm
España/Argentina
Precio: 2000 dolares
Artista: Francisco Hernández
Título: Del otro lado de la noche
De la Serie "Sueños, mitos y leyendas"
Técnica: Dibugrafia - tinta sobre cartón de molde
Medidas: 125 x 125 cm
España/Argentina
Precio: 2000 dolares
Artista: Francisco Hernández
Título: La pesadilla del Dr. Segismundo
De la Serie "Sueños, mitos y leyendas"
Técnica: Dibugrafia - tinta sobre cartón de molde
Medidas: 120 x 150 cm
España/Argentina
Precio: 2000 dolares
Francisco Hernández
Nace en Navarra, España 1947. Se radica en Buenos Aires 1949. Estudia en la Escuela de B. Artes, en el Depto. de Artes del Colegio Ward, Centro Cultural Rojas UBA, y realiza Posgrados de Arte Contemporáneo en UTDT.
Desde 1972 participó en más de 300 exposiciones colectivas e individuales por selección de jurado, obtiene premios Nacionales e Internacionales.
Premio Estimulo Colegio Ward, Medalla de Honor Circulo de Aragón de Buenos Aires, 1º Premio Municipal de Moreno, 1º Premio Museo de Arte Moderno, 1º Premio Dibujo Municipio 3 de Febrero, Premio Presidencial de Educación UCA, 1º Premio Dibujo Banco Ciudad, 1º Premio Salón de Otoño SAAP, Premio Salas Nacionales de Exposición Palais de Glace, Premio Selección Museo Sivori, 1º Premio Nacional Dibujo de la Provincia de la Pampa, Gran Premio L. Presas UBA, Premio Pintura Raquel Forner SAAP – 1º Premio Nacional Pintura Bienal UNLaM entre otros
Sus Proyectos de Arte han sido Becados por Instituciones como; Fundación Arcor, Fundación Antorchas, Museo Sivori, Fundación Shapire Fundación Poder Ciudadano, Candidato Beca Guggenheim Memorial, Fundación Navarro Viola, Ministerio de Acción Social de la Nación, Fundación de la Obra del Padre Mario, Subsidio del FNA Artes.
Museos y Colecciones privadas poseen obras de su autoría. Sus últimas Expo-Individuales han sido; Fundación Obra Padre Mario, Espacio de Arte del Banco Ciudad, The Saatchi Gallery London, Museo Artemio Alisio, UNLaM, Universidad Nacional de la Matanza, UBA, Casa de Cultura de R. Mejía, Cadena Ser Castellón España - Museo Jauretche – Museo Bco. Provincia, CABA- Invitado Especial Fundación Arte de las Américas – Bienal UNLaM - Arte Informado Arte Internacional Madrid, Expo Individual YILA· OB Centro Cultural México DF- Fundación La Casita Gijón España – A-Design Awards International Art – Polisch International Art Hub Polonia Arte y Teatro – Arte Bajo la Lupa –Arte de la Argentina – Premio Arte Animalatina Perugia Italia.
CONTACTO
@franciscohernandez.arte
ARSOmnibus Francisco Hernández
Facebook Francisco Hernández
Artista: Arturo Barrón
Título: La ira
Técnica: tinta sobre papel
Medidas: 60 x 36 cm
México
Artista: Arturo Barrón
Título: Desesperanza
Técnica: Tinta sobre papel
Medidas: 60 x 36 cm
México
Artista: Ricardo Juan Pellerano Dominguez
Título: La reina
Técnica: Diseño digital mediante el uso de la herramienta Photoshop
Medidas: 1575 x 1890 300 ppp.
Cuba
Artista: Ricardo Juan Pellerano Dominguez
Título: Ninfa
Técnica: Diseño digital mediante el uso de la herramienta Photoshop
Medidas: 1890 x 1338 300 ppp.
Cuba
Ricardo Juan Pellerano Dominguez
Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1954.
Graduado de Ingeniero de la Aviación Civil en la ciudad de Kiev; Ucrania en 1980. Programador Informático, Pintor-Ceramista.
Trabaja el Arte Digital desde 2019.
Actualmente radica en la ciudad de La Habana, Cuba.
e-mail: pellerano2018@gmail.com
Web: https://sites.google.com/view/pellerano-artedigital-com
www.Artmajeur.com como Ricardo Pellerano
Artista: Jorge Hernández
Título: Golden Lover
Técnica: Digital (photoshop)
Medidas: 47 x 31 pulgadas
Cuba
Precio: 1200€
Jorge Hernández. Nacido en Cuba en 1997 graduado de Lenguas Extranjeras.Fotógrafo y artista digital. Comenzó su trayectoria artística en el 2013 realizando tanto exposiciones nacionales como internacionales.Su trabajo se centra en los sueños lúcidos y las meditaciones en otros estados de conciencia.
Artista residente del Proyecto Impulses.Sede Madrid.Creadores Olga Vaz y Ernesto Cisneros.
En el último año ha tenido un alcance positivo ,realizando exposiciones y ventas en New York, Londres, Barcelona, Madrid y Cádiz.
Para más información el enlace a las redes sociales.
Artista: Loreto Blanco Salgueiro
Título: Igneum
Técnica: óleo/lienzo
Medidas: 100 x 81 cm
España
Precio: 1600€
LORETO BLANCO SALGUEIRO (España 1964)
Licenciada y doctora en Bellas Artes Universidad del Pais Vasco. Desde 1993 y hasta la actualidad Profesora en Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo (España).
Actualmente desarrolla dos series de trabajo: Los Habitantes de Gaia y Retratos puestas de luz, en donde investiga relaciones de la naturaleza con el ser humano, así como las conexiones que posibilita el arte y la imagen entre los aspectos emocionales, psicológicos, espirituales y terapéuticos.
Sus últimas exposiciones de pintura : "Te miro y me veo" en la Fundación Eugenio Granell de Santiago de Compostela (2020) y ¿Cuántos somos en un yo? En el Auditorio de Cangas en el 2021.
Artículos publicados: "El arte como redención", "La quiescencia de la materia, todo un arte", "Poner en luz", "Art of the consciousness of knowledge" 2004. "Educación artística para el desarrollo de la consciencia", "La mirada interior como forma de conocimiento", 2001.
Libros: Te miro y me veo (2021), Los habitantes de Gaia (Libro y juego de cartas (2017)
CONTACTO Y ENLACES
MAIL: loblancosal@yahoo.es
Artista: Eliana Lisandra Rodríguez Ruiz
Título: Movimiento
Técnica: Acrílico blanco y negro sobre madera, el lienzo se involucra en la obra. La madera su esencia natural y viva
Medidas: 50 x 50 cm
Colombia
Precio: $350.000 Colombianos
Soy Eliana, mamá, 34 años, artesana, artista, curiosidad, experimento, inquietud. Resido en Bosa, danzante, sobre todo de las letras, una a una mueve mi cuerpo, me compone y descompone, me guía, me atraviesa, me eleva, me frena, enfrenta, frenética, impulsiva, movimiento, quietud, silencio, sol-edad, adentro, ermitaña, vacío, Nada...a veces Eliana, a veces Lisandra, me mueve el sonar, me mueve el silencio. Profesional en el arte de la publicidad, rechazando su enfoque, amando sus procesos. Pinto sobre madera, sobre pared, a blanco y negro. Practicante de percusión y canto. Creo en el complemento de los diferentes lenguajes artísticos y la utopía de un mundo creativo.
Artista: José Arturo Mejía Guerrero
Título: One last ride
Técnica: Öleo sobre tela
Medidas: 90 x 70 cm
México
Precio: $26,000 Pesos mexicanos
instagram josearturomejiaguerrero
behance mega720209
facebook: José Arturo Mejía Guerrero
Artista: Rosa Torralba Herrero
Título: Pasional
Técnica: Acrílico/óleo
Medidas: 90 x 70 cm
España
Precio: 1200€
Facebook.com/rosa.torralba
Instagram:@ torralbarositapintora
web: www.rosatorralbaherrero.com
Artista: Adelacreative
Título: Fragmented 3
Técnica: Oleo sobre lienzo
Medidas: 81 x 65 cm
Rumania/Canada, residente en España
Precio: 700EUR
Adela es una artista visual e ilustradora nacida en Rumania donde estudió arte desde muy joven. En 2002 se mudó a Canadá donde vivió durante 9 años y estudió Diseño Multimedia y Estudios Visuales.
Actualmente, Adela vive en España y explora el arte figurativo con óleos como su medio preferido. Ella está creando retratos que se enfocan en las expresiones, agregando un toque de los sentimientos y el alma detrás de la máscara que es nuestro rostro. Su misión es enviar mensajes sutiles a través de su obra que despierten una conexión en la esencia del alma del espectador.
Artista: Nahomi Vázquez
Título: Buscando el epicentro del alma
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 60 x 80 cm
México
Nahomi Vázquez
Nací en Chiapas, México en el año 2001. Me consideró una artista emergente porque tengo aproximadamente 3 años en el mundo de la pintura, además, soy estudiante de una ingeniería, por lo que no tengo estudios en las Bellas Artes, pero todo mi aprendizaje ha sido gracias a la práctica y dedicación.
Mi obra se centra en un aspecto muy emocional, donde busco abordar sobre la desconexión con uno mismo, la depresión, dolor y aceptación. En lo personal disfruto mucho hacer uso de colores vibrantes que reflejen los estados de ánimo del individuo.
Mi trabajo ha participó en 2 nacionales de Arte y Cultura de la universidad, además de que he realizado exposiciones en diferentes espacios de mi ciudad.
Contacto: IG: @arrobaamich
Artista: Inêz Oludé da Silva
Título: Exu Mensageiro dos Orixas
Técnica: acrílico
Medidas: 200 x 140 cm
Bélgica
Inêz Oludé da Silva. Artista plástica y poeta belgo-brasileña, formada en pintura monumental, Directora del Museo-Valija de la historia de la esclavitud, ONU y UNESCO Partner.
Artista: Han Schröder
Título: El desayuno está listo
Técnica: óleo sobre lienzo
Medidas: 150 x 110 cm
Alemania/México
Artista: Han Schröder
Título: María Magdalena y el corzo
Técnica: óleo sobre lienzo
Medidas: 170 x 190 cm
Alemania/México
HAN Schröder
nacido en alemania
lugar de residencia y estudio
CDMX México
Estudios
1981-1990 Estudios de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia de Arte Libre/ex escuela de arte en: Prof. Jörg Immendorf (Pintación Libre), Prof. Schaffmeister (pintura de vidrio), Marcel Odenbach (película de vídeo)
Estancias de trabajo
2011-2012 Saigón, Vietnam
2014-2015 Shanghai, China
desde 2023 CDMX México
Correo: hans.schroeder1@icloud.com
Página web: hanschroeder.com
Instagram: hans.schroeder1
Artista: Luis Miguel García Mari
Título: Agobio
Técnica: óleo sobre lienzo
Medidas: 90 x 91 cm
Cuba
Artista: Luis Miguel García Mari
Título: Confrontación
Técnica: óleo sobre lienzo
Medidas: 87 x 100 cm
Cuba
Luis Miguel García Mari
La línea discursiva de mi obra es el resultado de la búsqueda constante hacia una zona de confort mediante el uso y apropiación de estilos y patrones representativos de diferentes culturas. Es de mi interés acudir al predominio de lo informe y lo inestable, presentando una serie de variaciones de una misma estructura subyacente, transfiriendo y reutilizando materiales culturales dentro de una nueva lectura, recontextualizada, contaminados por el ambiente de la contemporaneidad, pues me nutro de la estética de las culturas como soporte teórico, haciendo referencia explícitamente a estilos del pasado. El predominio de lo llamado complejo y caótico, son morfologías con las que discursan las piezas, fundamentadas con elementos del neobarroco. La obra dialoga bajo una visualidad accidentada, en contacto con el espectador.
Artista: Ruth Bastos
Título: METRÓPOLIS IMAGINARIA 1
Técnica: mixta
Medidas: 40 x 30 cm
Argentina
Artista: Ruth Bastos
Título: METRÓPOLIS IMAGINARIA 2
Técnica: mixta
Medidas: 40 x 30 cm
Argentina
Ruth Bastos
Se graduó como Diseñadora de Indumentaria. Se formó en dibujo y pintura en el Taller de Mirta Silst y en el Atelier de Eduardo Mac Entyre. Ha realizado muestras en empresas privadas y forma parte de sus colecciones, en el interior del Argentina y en Madrid, España. Su obra fue elegida por Fermín Fevre para el II Salón de Bellas Artes José Malanca. Ha sido parte de artistas y exposiciones de Braque Galería de Arte, por quien recibió el Primer Premio en Pintura del Salón Fin de Año 2019.
Entre sus actividades y exposiciones recientes se puede mencionar las siguientes: Selección Artes Reales Gallery, Art World Exhibition. Selección y exposición Centro Cultural Digital Yila'Ob, México. Selección de propuesta expositiva, Fundación Ramseyer Dayer. Selección y exposición virtual internacional Acqua, del Laboratorio de Arte de Vivi Berthet. Muestra virtual colectiva C9 Creativos, Panamá. Selección y exposición Muestra Colectiva 365, Palacio Barolo. Selección y exposición Megamuestra Lunática, Fundación Cultural Anden 2222 Polo Cultural, Distrito de las Artes de BA. Exposición Hotel Libertador y Hotel Puerto Bunge, Dirección de Cultura de Pinamar.
Artista: Antonieta Martinho
Título: FLASH #1
Año: 2014
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 120 x 147 cm
Portugal
Artista: Antonieta Martinho
Título: FLASH #2
Año: 2016
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 120 x 147 cm
Portugal
Antonieta Martinho, nacida en África Central, siempre quiso ser pintora. Después de una carrera en ciencias, cursó la carrera de pintura en FBAUL 2009/2014 y tomó el curso práctico de pintura en SNBA 2012/2014 en Lisboa.
La asistencia a varias escuelas de arte le permitió desarrollar contenidos técnicos y planteamientos teóricos para afirmar una elección que en su primera exposición individual en 2016 se esclarece a lo largo de la serie presentada. Las dos obras FLASH se exhibieron en esta exposición individual y articulan el modo de funcionamiento de la memoria que nos sorprende con la erupción espontánea de sus imágenes provenientes de los lugares más recónditos de nuestra mente, afirmando lo surrealista y el poder de los sueños. Estas pinturas son de una fase diferente a la actual, fueron ejecutadas al óleo sobre lienzo, asumen colores vibrantes y contrastantes dentro de la dimensión de lo imaginario, de la impresión espacial basada en ilusiones ópticas del subconsciente.
@antonietamartinho
Artista: Yanaq Atuq
Título: Vision de un futuro incierto
Técnica: Mixta sobre tabla
Medidas: 80 x 60 cm
Perú
Artista: Yanaq Atuq
Título: Madre
Técnica: Mixta sobre tabla
Medidas: 80 x 60 cm
Perú
Artista: Yanaq Atuq
Título: Dama oscura
Técnica: Mixta sobre tabla
Medidas: 60 x 40 cm
Perú
YANAQ ATUQ
Ingeniero Eléctrico y artista peruano, las obras de Yanaq Atuq aprovechan las místicas duales de la naturaleza, lo real e irreal. Compone obras pictóricas surrealistas que son sustraídas de sueños, paisajes fantásticos, seres irreales y visiones alternas de la realidad. Estas imágenes están inundadas de realismo, fantasía, atmosfera inquietante y mensajes ocultos a través del simbolismo onírico. Sus obras yuxtaponen figuras nostálgicas, misteriosas y góticas plasmadas con una mezcla de técnicas pictóricas como el carbón, óleo, acuarela, acrílico, tiza, gouache.
LINK:
instagram: yanaq.atuq
tiktok: yanaq.atuq
Artista: Oscar Aguirre
Título: En balance con melón y con pez veta
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2021
México
Artista: Oscar Aguirre
Título: En balance con búho Orion
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2023
México
Artista: Oscar Aguirre
Título: En balance sobre cerámica faince de moustiers y limones
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2021
México
Artista: Josep Vernedas Pinilla
Título: El recipiente del conocimiento
Técnica: Vinílico sobre cartón
Medidas: 40 x 30 cm
Cataluña
Precio: 380€
Artista: Josep Vernedas Pinilla
Título: La puerta a lo desconocido
Técnica: Vinílico sobre tabla
Medidas: 40 x 40 cm
Cataluña
Precio: 450€
Artista: Josep Vernedas Pinilla
Título: Ventana al misterio
Técnica: Vinílico sobre cartón
Medidas: 30 x 20 cm
Cataluña
Precio: 220€
Artista: Josep Vernedas Pinilla
Título: Apertura
Técnica: Vinílico sobre mdf
Medidas: 30.5 x 30.5 cm
Cataluña
Precio: 220€
Artista: Josep Vernedas Pinilla
Título: Un universo
Técnica: Vinílico sobre tabla
Medidas: 60 x 60 cm
Cataluña
Precio: 850€
Josep Vernedas Pinilla
Ripoll, Cataluña 1962.
Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Barcelona.
Estudios artísticos en el “Taller de 4 Pintors” de Barcelona.
Algunas exposiciones:
-1988 Galería Foga2, Barcelona.
-1991 Galería AB, Granollers.
Palacio de los Condes de Centelles.
-1993 Galería Jordi Boronat, Barcelona.
Galería AB, Granollers.
-1996 Galería AB,Granollers.
-1998 XI Muestra de Arte Contemporáneo Catalán. Itinerante por Cataluña y Andorra.
-2021 Sala “El Março Vell” de Centelles.
“Huellas de la Pandemia” Museo de Móstoles, Madrid.
2022 “Transversalart” Centro de Arte la Rectoria, Sant Pere de Vilamajor.
Premios:
-1990 Premio Coleccionistas del XXXII Premio a la Pintura Joven, Sala Parés, Barcelona.
1er Premio de Pintura de la VI Muestra de Arte Joven de Sant Celoni.
-1993 Mención Honorífica en el LI Premio Centelles de Pintura.
-1996 1er Premio de Pintura Ciudad de Igualada.
-1998 Seleccionado para la XI Muestra de Arte Contemporáneo Catalán.
-2016 Mención Honorífica LXXIV Premio Centelles de Pintura.
Artista: Alejandro Doble Mike
Título: Retrato de mis 3 globos oculares "Concédenos ojos"
Técnica: Óleo/tabla.
Medidas: 52 x 52 cm
México
Artista: Alejandro Doble Mike
Título: Ritual de la llama negra.
Técnica: Óleo/mdf
Medidas: 74.5 x 60 cm
México
Artista: Alejandro Doble Mike
Título: A veces soy un jarrón de barro
Técnica: Óleo/mdf
Medidas: 70 x 50.5 cm
México
Artista: Alejandro Doble Mike
Título: Autorretrato doble, cortado por el vuelo de una mosca
Técnica: Óleo/tabla
Medidas: 59.5 x 68 cm
México
Artista: Alejandro Doble Mike
Título: Ritual con casco de la novia de la flor de la saliva
Técnica: Óleo/tela
Medidas: 40 x 30 cm
México
ALEJANDRO MARTINEZ PEREZ (ALEJANDRO DOBLE MIKE)
Artista visual nacido en Monterrey, N.L México. El 20 de julio de 1983.
Soy egresado del CEDART Alfonso Reyes Monterrey N.L.
He exhibido en galerías de Monterrey y allende N.L. Recientemente en tres exposiciones virtuales en las cuales fui seleccionado por la Galería Goya y Yila' ob centro cultural digital.
Actualmente mi obra se centra en la pintura al óleo. Sobre la cual baso todo mi trabajo por ser la técnica con la que he tenido más afinidad como forma de expresión
En mi pintura es importante capturar la esencia de la contraparte de la luz. La aterrizo en mis pinturas utilizando metáforas visuales.
Mi obra trata de lo profano, la culpa y la penitencia, conviviendo con personajes sacros y míticos, dioses y demonios que cuentan una historia personal por medio de un discurso pictórico.
Informes y ventas: